martes, 3 de marzo de 2015

Reporte de clases del mes de Marzo










  • Resumen de clase del mes de Marzo semana  2-6

Ejemplos de Nematodos:
  • Dirofilaria immitis ( parásito de perros).
  • Caenorhabditis Elegans (vida libre).
  • Toxocara canis (parásito de perros).
  • Heterodea Glycines (parásito de plantas "soja").
  • Globodera rostochiensis (plantas).
  • Panagrellus redivivus (vida libre).
Phylum Nematomorpha
su nombre común es pelos de caballo.
(Guevara et al. 2013) muestra 350 especies en 19 géneros. son vermiformes y pseudocelomados son largos y delgados de vida libre en su etapa adulta, las larvas endoparásitan a invertebrados, artrópodos (terrestres) grillos, saltamontes y mantidos acuáticos se presentan en hábitats marinos, dulceacuícolas y ribereños y no se conoce si este organismo presenta muda en sus etapas de crecimiento.


  • Reporte de Clase del mes de Marzo semana 9-13

El phylum Nematomorpha comprende las siguientes 2 ordenes:


*Orden Nectonematoidea.
Los organismos de este orden son de hábitat marina plantónica, tienen un doble fila de setas natatorias, y una epidermis dorsal y ventral, sus gónadas son simples y son larvas parásitas de crustáceos.


*Orden Gordiodea.
Organismos dulceacuícolas y semiterrestres, carecen de hileras de setas con un simple cordón epidérmico ventral, el blostocelo presenta líquido mesenquimo, presenta gónadas emparejadas y las larvas "parasitan" animales terrestres como grillos.


la cutícula secretada por la epidermis es gruesa y tiene una capa homogénea exterior e interior con una capa fibrosa, la capa homogénea forma protuberancias llamadas areolas, la función de las areolas es desconocida, pero podrían ser  poros sensibles al tacto y que pueden producir un lubricante.


  *corte transversal de un Nematomorpha.




* Areolas presentes en los Nematomorpha.




Phylum Rotifera. (animales con roedas)
Organismos dulceacuícolas y húmedos (presentes en musgos, líquenes, hongos, plantas de tratamiento, crustáceos y larvas de insectos.), son omnívoros pero raras veces pueden presentar canibalismo, presentan un intestino completo y sus cuerpos están dividos en 3 partes: cabeza, tronco y pie.


*cuerpo de un Rotífero.


Este Phylum comprende 2 clases:


* Clase Digonata presenta 2 ordenes
-Orden Seisonidea: Tienen un crecimiento exterior de los cuerpos de los crustáceos, su corona es reducida a cerdas con un trophy fulcro( perforación), los machos están totalmente desarrollados, las hembras producen óvulos solo una temporada(mictic).


-Orden Bdelloidea: Organismos de agua dulce, suelos húmedos y follaje, marinos y terrestres su se corona se encuentra generalmente bien desarrollada y su reproducción tiende a ser estrictamente por partenogénesis.

*Clase Monogononta. esta clase de Rotíferos predominan en agua dulce, algunos son marinos(nadadores, en enredaderas o sésiles), tanto la corana como el trophy son variables, los  machos normalmente son de vida corta y son pequeños en tamaño y complejidad, en algunas especies su reproducción sexual puede ser mictic o amictic o simplemente por partenogénesis.



  • Reporte de clase del mes de marzo semana 23-27
Phylum Kinorhyncha
Se comprenden al rededor de 150 especies conocidas aproximadamente, estos organismos llegan a medir 1mm de longitud y se encuentran en hábitats marinas arenosas o lodosas, su cuerpo esta dividido en 13 segmentos llamados Zoonitos con placas cada uno(presentan un poro excretor en la placa 11), tienen un intestino completo y un cono protrusible donde se sitúa la boca, son tripoblásticos bilaterales con músculos dorsales y ventrales, presentan muda y sus escalios y espinas son de gran importancia taxonómica, este phylum comprende 2 ordenes:
  • Orden Cyclorhagida. Con 14-16 placas que le sirven como aparato de cierre aunque en un grupo una cubierta como primer tronco segmentado puede ayudar; tronco oval, redondo o ligeramente triangular en corte transversal; tronco con numerosas espinas cuticulares; tubos adhesivos presentes; segmentos del tronco generalmente con densa cubierta de pelos cuticulares o dentículos. Hábitats varían.


  • Orden Homalorhagida. Con 4-8 placas, pero la placa ventral del primer tronco ayuda al cierre; tronco triangular en sección trasversal; tronco con espinas y pelos cuticulares en poco
    número o rudimentarios. La mayoría viven en fangos submareales.
Phylum Loricifera.
Nanaloricos Mysticus fue la primera especie de loricifero descrito por Reinhardt Kristensen en 1983, son organismos muy pequeños de 115-383µm de longitud, son vida libre de hábitat marina encontrados en 300-450 m de profundidad, se les considera pseudocelomados pero aún no se ha determinado la naturaleza de su cavidad corporal, su tuvo digestivo es completo y poseen una lorica que envuelve a casi todo el cuerpo(Figura A), el orden Nanaloricida consta de 2 familias :
  • Nanaloricidae.
  • Pliciloricidae.





























1 comentario: